¿Sabes lo que es el popeo?

Seguro que sí, pero por si acaso:

Un golpe de sonido que se produce por un exceso de aire al pronunciar las p.


No es deseable que en tus grabaciones, las «pes» que pronuncias en la palabra Pamplona suenen de una manera molesta.  Tu locución sonará más profesional si corriges ese inconveniente.

¿Cómo solucionas el popeo y logras una Locución Profesional?

Espumas para micrófono

Antipop

Antiviento Micrófono

1. Hay artilugios como las espumas para los micrófonos o los antipops, que impiden que todo el aire llegue al micro y «lo golpee».

Los colocas entre tu boca y el micrófono e impiden el paso de una cantidad de aire excesiva.

Por supuesto, es básico colocar bien el micrófono, a la altura de la boca (no en la nariz ni en el cuello) y separarlo un palmo de tu boca. Algo que ya comentamos en nuestro artículo: Háblale al micrófono”- Reflexiones sobre locución

Las espumas si son muy gruesas impiden el paso de algunas frecuencias con lo que quitan matices a tu voz, si son muy finas, no cumplen con la función de evitar golpes de aire.

  • Busca la espuma acorde a la medida de tu micrófono.
  • Los antipops baratos suelen tener peor sujeción.
  • Hay escudos que te venden bajo el nombre de antiviento pero, realmente, lo que hacen es evitar el eco y la reverberación. En la foto tienes ejemplo de esos paneles antireverberación. 
  • Hay micrófonos que vienen con su propio antipop, son más caros pero es una buena inversión.

2. Hay trucos como ladear un poco el micrófono. No mucho, porque tiene que seguir captando todas las frecuencias de tu voz, pero sí lo suficiente como para que el aire no le  «golpee» de lleno.

3. La mejor solución es concienciarte y aprender a controlar el aire que sueltas cuando pronuncias una p.

Soluciones al popeo sin artilugios

  • Conciénciate de que debes controlar el aire.
  • Práctica, práctica, práctica.
  • Prueba a decir palabras que principalmente puedan tener probablemente muchas p (esta te vale).
  • Evita los golpes de aire al micrófono, cuando viene una p, conciénciate.
  • Insisto, practica, practica, practica (este va sin acento, porque debes proponertelo para que sea factible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.