«Hay barreras que , cuando se vencen, te abren un mundo nuevo»
Grabar llamadas de teléfono desde mi casa se había convertido en el reto. Podía grabarlas a través de Skype, pero yo quería conseguir grabar una llamada de teléfono convencional mientras charlaba con el interlocutor. El «apaño» que ahora comparto se puede usar también, ademas de para llamadas convencionales, para mantener una conversación con llamada de Whatasapp, Skype, FaceTime con el telefono móvil y grabarla. Ni que decir tiene que hablamos de grabar llamadas legalmente (con el consentimiento de la otra parte) para utilizarlas en nuestros podcasts. Te lo voy a explicar paso a paso, al final tendrás «un mapa» donde, seguro, lo ves más claro.
Mi material para grabar.
Todos los enlaces que encontrarás describiendo el material que utilizo para realizar la grabación son enlaces de afiliación. Eso significa que si adquieres algún producto a través de esos enlaces me ayudarás a, por ejemplo, pagar el hosting de esta web, sin que a ti te suponga un incremento en el precio.
Voy a contarte cómo lo hago yo, y espero que te inspire, o te sirva.
- Mi mesa actual es una Behringer Q1202USB – Xenyx mezclador q-1202-usb *
- He probado con varios modelos diferentes de teléfono móvil y con todos funciona.
- He probado a realizar llamadas convencionales de teléfono y llamadas con Skype, Whatsapp y FaceTime. Todas las he podido grabar.
- El elemento primordial es un cable que, digamos, separa la entrada del micrófono de la salida de auriculares en la conexión del teléfono. Hay muchos modelos pero el que yo tengo es éste StarTech Adaptador Divisor para Auriculares y Micrófono de 3,5mm de 4 Pines a 2x de 3,5mm de 3 Pines – M/H, 3.5mm, 2 x 3.5mm, Níquel
-
- Una vez «separado» con este cable en forma de «Y» la salida de auriculares de nuestro teléfono de la entrada de micrófono, ya podemos pasarlo por mesa y de ahí enviar todo a nuestro lugar habitual de grabación.
- Enviaremos el audio que sale de nuestra mesa a la toma de micrófono del teléfono (nuestra voz llegará al que está al otro lado del aparato telefónico).
- Enviaremos la salida del teléfono a uno de nuestros canales de línea de nuestra mesa (así escucharemos a nuestro interlocutor)
- La salida de nuestra mesa irá al lugar habitual de grabación, en mi caso, el ordenador donde conecta mi mesa por puerto USB.
- Una vez «separado» con este cable en forma de «Y» la salida de auriculares de nuestro teléfono de la entrada de micrófono, ya podemos pasarlo por mesa y de ahí enviar todo a nuestro lugar habitual de grabación.
¿Cómo grabar una llamada de teléfono?
Para que lo veas más claro te voy a contar cómo lo conecto yo.
- A la salida de auriculares de mi teléfono conecto el cable StarTech Adaptador Divisor para Auriculares y Micrófono de 3,5mm de 4 Pines a 2x de 3,5mm de 3 Pines – M/H, 3.5mm, 2 x 3.5mm, Níquel Fíjate en el cable, en la parte que tiene dos conexiones hembra, hay dos dibujos: unos auriculares y un micrófono.
- En la conexión donde están los auriculares vas a «obtener» el sonido del interlocutor, el que «genera» el teléfono. Tienes que conectar esa salida del sonido de tu teléfono a una entrada de línea de tu mesa. Yo lo hago mediante un cable minijack stereo/2jacks HQ M-205/1.5 – cables de audio (1.5m, 3.5mm, 2 x 6.35mm, Macho/Macho, Negro, Ampolla, 90 x 20 x 240 mm) El minijack al conector hembra que tiene dibujado unos auriculares, y los dos jacks a una de las entradas de línea de mi mesa.
- En la conexión donde está el micrófono tienes que conectar lo que será tu voz. Es decir, la salida de audio de la mesa tiene ir conectada por ese conector. Yo utilizo una salida auxiliar que tiene la mesa por si quisiera conectarla a un aparato generador de efectos. Identificada esa salida como FX Send.
- La conexión la realizaremos mediante un cable minijack/jack Stagg S Serie SAC3MPS PS Câble Audio Deluxe 3m mini-jack S/Jack S. El minijack a la conexión hembra marcada con el micrófono, y el jack a la conexión FX Send.
Utilizar esta salida FX Send me permite controlar el volumen del envío mediante el potenciómetro FX Send general y el particular de cada canal. Es MUY IMPORTANTE no mandarle al interlocutor su propio sonido. Lo conseguiremos cerrando el envío FX Send del canal donde hemos conectado el sonido que genera el teléfono.
Es decir, abrimos el envío particular de cada canal que queremos que nuestro interlocutor oiga (nuestro micrófono, el del micrófono de otro invitado si lo hubiese, el de un reproductor que tuvieramos conectado a la mesa, etc) y cerramos el suyo. Lo recomendable es situar los envíos de cada canal que queremos que oiga en cero, y controlar con una prueba previa, el nivel del envío general.
Con todo ya conectado, ya puedes realizar una llamada y grabarla.
- Puedes optar por llamar a tu invitado sin conectar el teléfono y luego introducir en la entrada de auriculares de tu teléfono el conector en forma de «Y» ( StarTech Adaptador Divisor para Auriculares y Micrófono de 3,5mm de 4 Pines a 2x de 3,5mm de 3 Pines – M/H, 3.5mm, 2 x 3.5mm, Níquel ) despues de contactar con tu invitado. O, incluso, puedes llamar con todas las conexiones hechas. Recuerda siempre comprobar los niveles de entrada en el programa de grabación que utilices, realiza las comprobaciones antes de cualquier llamada.
- Para que lo veas aún más claro te hemos hecho un dibujo.
Si quieres el gráfico de conexiones lo tienes a tu disposición rellenando el siguiente formulario.
Espero haberlo explicado bien, si tienes alguna duda intentaré resolverla, si sé :)) contacto@quesuenelabocina.com
ACCEDE AQUÍ A LOS SERVICIOS DE PODCASTING DE EL RECUENTO
En esta web, además, puedes encontrar más contenido para tus podcasts:
Margot, ¿qué equipo me compro para grabar mi podcast?
Usando las músicas en tus podcast, consejos muy muy prácticos
¿Cómo grabar llamadas de teléfono?
¿Cómo grabar llamadas de teléfono? el tutorial en vídeo.
¿Cómo grabar llamadas de teléfono fijo?
¿Cómo grabar llamadas de Skype?
Solucionando problemas mono/estereo
Háblale al micrófono – Reflexiones sobre locución
El recorrido de uno de mis podcasts hasta tus oídos
Otras opciones para grabar invitados a distancia
Cómo elegir un buen pie de micro
Popeo: Consejos para una locución profesional
Todas las novedades del mundo del Podcasting, incluídas las Apple Podcast Subscription
Spotify se apunta a la fiesta de las suscripciones de pago para podcast
Muchas gracias, hare las pruebas pertinentes.
Gracias a ti por leerlo y por comentar.
Hola Margot, un artículo muy bien explicado y detallado.
¿Sería posible que hicieses un pequeño vídeo explicándolo con imágenes?
De nuevo muchas gracias por tu aporte!
un Saludo!
Gracias, pues probaremos a hacernos Youtuber 😉
Hola Margot,
¿de esta manera puedes grabar tu audio y el del teléfono en dos pistas distintas?
Muchas gracias.
No, grabas ambos audios en la misma pista.