Mi camino hacia el copywriting
Estábamos confinados… ¿Lo recuerdas?
Sí, mi mente también ha hecho el esfuerzo de omitirlo. Pero, no puedo olvidar esos turnos en casa para ir a comprar comida. Salir al supermercado cercano, era la vía de escape. Tampoco puedo, ni quiero, borrar de mis recuerdos los aplausos de las ocho. Ahí veías al mundo exterior, todos estaban como tú, encerrados.
En esos días, yo que siempre estoy aprendiendo cosas, me apunté a un entrenamiento gratuito de copywriting.
Recuerdo, escaparme de las clases a las 20:00 horas para aplaudir. Lo de entrenamiento gratuito son unas clases en las que, por el módico precio de 0 euros, aprendí muchísimas cosas sobre el copywriting. Empezando por:
Saber qué es el copywriting, para qué sirve y cómo puede cambiar el rendimiento de tu negocio.
Ya te he hablado más extensamente de este camíno en otros artículos, si quieres conocer más, aquí te dejo algunos enlaces:
Pero, no quiero perderme, que me voy por los cerros de Úbeda y acabo en cualquier lugar.
El caso es que me apunté a esas cuatro clases y me di cuenta de que tenía que hacer cambios en mi web, en mi perfil de LinkedIn, en mis redes….
Ese es quizá el primer paso, tomar conciencia de que quieres saber más sobre el copywriting.
¿Dónde estudiar copywriting?
No hay universidades que lo enseñen. Hay varios cursos de expertos en copywriting.
Para mí, era todo nuevo. Y decidí que quería profundizar en ello.
Soy mucho de aprender, siempre me estoy apuntando a cursos y laboralmente me viene bien ampliar opciones. Por eso, después del entrenamiento gratuito, me inscribí en el curso #SoyCopywriter.
No es barato, no. Pero, sinceramente, creo que fue una inversión de por vida.
Durante el curso, no me dio tiempo de abarcar todo el material que pusieron a nuestra disposición. A día de hoy (un año después), sigo aprendiendo cosas, en la comunidad de Slack que tiene #SoyCopywriter y en la plataforma, porque disfruto de por vida de todos los contenidos (con todas las actualizaciones).
¿Para qué me ha servido?
- Laboralmente he ampliado opciones. Ahora ofrezco servicios de copywriting.
- En mi web, en las nuevas creaciones, ahora aplico el copy.
- He creado una newsletter y uso en ella criterios de copy.
- En los anuncios para mis productos, aplico fórmulas de copy para aumentar sus resultados.
- Soy mucho más consciente de “mi negocio” (ahora lo trato como tal).
- He organizado mejor “mi jornada laboral” (ser autónomo puede ser un caos).
¿A quién recomendaría yo el curso #SoyCopywriter?
- A todas las personas que se sientan atraídas por el copywriting.
- A quienes quieran vivir de escribir.
- A los y las que deseen sacarle el máximo partido a su negocio a través de su web.
- A todos los que escriben en webs, redes sociales, newsletters….
- A quienes quieran tener todo lo que hay que saber sobre copy en un solo lugar.
NO recomendaría algo en lo que yo no creo
Y yo, ¿qué gano con este artículo?
Con el artículo nada. Si tú te acabas apuntando al curso, una comisión.
Este es un enlace de afiliación. Pero, es que esa es otra de las cosas que me aportó el curso: aprender bastante más sobre el marketing de afiliados. Para recibir hay que dar. Esa es una lección que vale para la vida y para esto.
Yo te ofrezco mi experiencia, y tú tomas la decisión.
No recomiendo algo en lo que no creo, o que yo no haya probado. Y esto lo he probado.
El camino más directo que existe para vivir de escribir.
Y para otras, la manera ideal de sacarle el máximo partido al negocio propio. Una guía completa y práctica que ya me habría gustado tener a mí hace años cuando inicié mis aventuras como freelance, dando tumbos por todos lados.
Y tus razones para ser copywriter, ¿cuáles serían? Déjala en comentarios.
Si quieres saber más sobre mí puedes conocerme en este enlace.
Un copywriter se hace.
Te dejo algunos lugares para aprender a escribir para convencer.
- Escuela #SoyCopywriter de BigBang Conversion
- Accede al curso #SoyCopywriter
- Accede AQUÍ a la PRUEBA de 14 días del curso #SoyCopywriter
Mis cursos de Copywriting en LinkedIn Learning
Otros artículos sobre copywriting que podrían interesarte:
¿En qué consiste el trabajo de copywriter?
-¿Qué es ser copywriter? -respondió mi madre.
¿Cómo me convertí en Copywriter freelance?
Mi experiencia en el curso #SoyCopywriter
10 herramientas del Copywriting que empleo más allá del Copy
Vivir de escribir textos – ¿Trabajar como copywriter?
Copywriting, una nueva profesión. ¿Por dónde empezar? Así fue mi camino.
Copywriting Práctico: Ejemplos de Content Upgrade y/o Lead Magnet
Copywriting Práctico: Las ventajas de crear un calendario editorial
Copywriting Práctico: Mejorar la accesibilidad y mejorará el SEO