De periodista a Copywriter freelance (cap.3)
Muchos me conocéis de hacer podcasts, otros de mi trabajo durante años en la radio. Y algunos habéis llegado a mí por esta nueva faceta de CopyWriter.
En estos artículos:
Os he ido contando lo básico. Siempre con el referente del lugar en el que me formé: #SoyCopyWriter (antes Adopta un Copywriter)
Hoy me voy a centrar en el curso, porque creo que si has llegado hasta aquí, tal vez se deba a que te lo estés planteando. Así que te voy a dar mis razones.
Las voy a enumerar y luego las desarrollo. Y desde ya te cuento que para mí, el orden de prioridades, para ha cambiado desde cuando empecé hasta ahora.
Mis razones para recomendarlo
- Acceso de por vida a todo el material didáctico y a las actualizaciones.
- Todo el material reunido y ordenado en un solo lugar.
- Guía MUY PRÁCTICA de copywriting y de todo lo relacionado con montar tu negocio online.
- Soporte de una comunidad muy activa (Slack).
- Tutor durante todo el curso con seguimiento personalizado.
- Prácticas reales.
- Posibilidades laborales.
1. Acceso de por vida a todo el material didáctico
Esta no era de mis prioridades al apuntarme y ahora es lo que más valoro.
El otro día, charlando en un grupo de Facebook de Copywriting, preguntaba alguien:
¿Cuál sería la razón para pagar por un curso si tienes todos los materiales en internet y gratuitamente?
Sí, es cierto. Puedes buscar por tu cuenta todo ese material didáctico disperso. Pero, una de las razones que a mí me llevaron a pagar por este curso se resume en esta frase.
«Mi tiempo es lo más valioso que tengo». (Javi Pastor)
- Todo el material didáctico estará toda la vida a mi disposición. Unas lecciones que son tan prácticas que es una guía treméndamente útil.
- Por el precio que pagué una vez accederé a ese material y a todas las actualizaciones (lo que me permitirá estar al día).
- Hay aspectos del Copywriting que puede que no use ahora, pero siempre tendré mi «biblioteca» virtual a mano, para cuando lo necesite.
2. Todo el material reunido y ordenado en un solo lugar
Aún no he terminado de verme todo el curso y creo que no acabaré nunca.
Te lo cuento, para que te hagas una idea de la cantidad de material. Siempre estará a mi disposición. Con todo ordenado por temas para encontrar fácilmente lo que necesito.
3.Guía muy práctica para tu negocio online
En el curso no solo aprendes Copywriting y redacción, también aprendes aspectos básicos para tu negocio. Intento resumírtelos:
- Temas legales para poner tu negocio en marcha (ya me gustaría a mí haber tenido esta ayuda al comenzar como autónoma).
- Cómo conseguir clientes.
- Qué hacer con durante todo el proceso.
- Productividad y organización de tu tiempo.
Desde el entrenamiento gratuito de #SoyCopyWriter, ya empiezas a aprender cosas y, si te apetece, a ponerlas en marcha.
En mi caso, así lo hice. Porque más allá del servicio de Copywriting, mis webs necesitaban mi atención.
4. Soporte en la comunidad de Slack
Estás integrado en ella hasta que tú quieras:
Es ahí el lugar para relacionarte con tu tutor y con todos los demás alumnosde todas las promociones. Y eso significa tener acceso a:
- Conocer nuevas herramientas.
- Artículos interesantes de tu profesión.
- Ofertas de trabajo.
- Citas para eventos del sector.
- Canal de preguntas y respuestas con sesiones a diario durante el tiempo que dure tu curso…
5. Tutor durante todo el curso
De ahí viene el nombre que tenía antes el curso: Adopta un CopyWriter. Eres adoptado/a por un tutor que te ayudará en el camino y será el encargado de corregir las tareas según vas progresando en el curso.
6. Prácticas reales
7. Posibilidades laborales
Básicamente, y si fueras una amiga mía que me pregunta por el curso, te diría que las tienes durante todo el curso.
#SoyCopyWriter te enseña a buscarte la vida y a generar opciones para que tu negocio salga adelante.
Eso además, de las que pueden surgir de tu relación con tus clientes de prueba, o las que se motiven por alguna de las prácticas. Además, claro está, de todas las posibilidades del canal de Slack de ofertas de trabajo.
Sé, que en futuras ediciones habrá más opciones en la plataforma nueva (a la que yo tendré acceso porque recuerda que es «de por vida»). Ya hablaremos de ello más adelante.
Mis próximos artículos serán de copywriting puro. Así que si quieres que te avise, no tienes más que pedirlo en contacto@quesuenlabocina.com
Sí, este enlace es de aficliación, yo me llevo una comisión si te apuntas a través de él.
No recomendaría algo en lo que yo no creo
Por cierto, me olvidaba decirte que en el curso tienes una garantía de 28 días. Si no te gusta, te devuelven el dinero.
No lo he contado porque, cuándo me apunté ya sabía que iba hasta el final. A lo mejor a ti te ayuda a tener seguridad.
Un copywriter se hace.
Te dejo algunos lugares para aprender a escribir para convencer.
- Escuela #SoyCopywriter de BigBang Conversion
- Accede al curso #SoyCopywriter
- Accede AQUÍ a la PRUEBA de 14 días del curso #SoyCopywriter
Mis cursos de Copywriting en LinkedIn Learning
Otros artículos sobre copywriting que podrían interesarte:
¿En qué consiste el trabajo de copywriter?
-¿Qué es ser copywriter? -respondió mi madre.
¿Cómo me convertí en Copywriter freelance?
Mi experiencia en el curso #SoyCopywriter
10 herramientas del Copywriting que empleo más allá del Copy
Vivir de escribir textos – ¿Trabajar como copywriter?
Copywriting, una nueva profesión. ¿Por dónde empezar? Así fue mi camino.
Copywriting Práctico: Ejemplos de Content Upgrade y/o Lead Magnet
Copywriting Práctico: Las ventajas de crear un calendario editorial
Copywriting Práctico: Mejorar la accesibilidad y mejorará el SEO