De periodista a Copywriter freelance (cap.3)

BOLIGRAFO FONTANERO

Muchos me conocéis de hacer podcasts, otros de mi trabajo durante años en la radio. Y algunos habéis llegado a mí por esta nueva faceta de CopyWriter.

En estos artículos:

Os he ido contando lo básico. Siempre con el referente del lugar  en el que me formé: #SoyCopyWriter (antes Adopta un Copywriter)

Mis razones para recomendarlo

    1. Acceso de por vida a todo el material didáctico y a las actualizaciones.
    2. Todo el material reunido y ordenado en un solo lugar.
    3. Guía MUY PRÁCTICA de copywriting y de todo lo  relacionado con montar tu negocio online.
    4. Soporte de una comunidad muy activa.
    5. Prácticas reales.
    6. Posibilidades laborales.

1. Acceso de por vida a todo el material didáctico

Esta no era de mis prioridades al apuntarme y ahora es lo que más valoro.

El otro día, charlando en un grupo de Facebook de Copywriting, preguntaba alguien:

 

¿Cuál sería la razón para pagar por un curso si tienes todos los materiales en internet y gratuitamente?

 

Sí, es cierto.  Puedes buscar por tu cuenta todo ese material didáctico disperso. Pero, una de las razones que a mí me llevaron a pagar por este curso se resume en esta frase.

 

«Mi tiempo es lo más valioso que tengo».  (Javi Pastor)

  • Todo el material didáctico estará toda la vida a mi disposición. Unas lecciones que son tan prácticas que es una guía treméndamente útil.
  • Por el precio que pagué una vez accederé a ese material y a todas las actualizaciones (lo que me permitirá estar al día).
  • Hay aspectos del Copywriting que puede que no use ahora, pero siempre tendré mi «biblioteca» virtual a mano, para cuando lo necesite.

2. Todo el material reunido y ordenado en un solo lugar

Aún no he terminado de verme todo el curso y creo que no acabaré nunca.

Te lo cuento, para que te hagas una idea de la cantidad de material.  Siempre estará a mi disposición. Con todo ordenado por temas para encontrar fácilmente lo que necesito.

3.Guía muy práctica para tu negocio online

En el curso no solo aprendes Copywriting y redacción, también aprendes aspectos básicos para tu negocio. Intento resumírtelos:

  • Temas legales para poner tu negocio en marcha (ya me gustaría a mí haber tenido esta ayuda al comenzar como autónoma).
  • Cómo conseguir clientes.
  • Qué hacer con durante todo el proceso.
  • Productividad y organización de tu tiempo.

Desde el entrenamiento gratuito de #SoyCopyWriter, ya empiezas a aprender cosas  y, si te apetece, a ponerlas en marcha.
En mi caso, así lo hice. Porque más allá del servicio de Copywriting, mis webs necesitaban mi atención.

4. Soporte en la comunidad

Eso significa tener acceso a:
  • Conocer nuevas herramientas.
  • Artículos interesantes de tu profesión.
  • Ofertas de trabajo.
  • Citas para eventos del sector.
  • Canal de preguntas y respuestas con sesiones a diario durante el tiempo que dure tu curso…

5 y 6 Prácticas reales y Posibilidades laborales.

Otra de las grandes motivaciones del curso. Para finalizar tienes prácticas reales, que si ganas podrás ingresar el dinero estipulado para ese trabajo que encargan.
Si no ganas, te habrás llevado la experiencia de un trabajo real.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.