Escribir textos para otros

No es una meta vital eso de pagar facturas, pero sí algo muy recomendable para estar tranquilo y poder dormir a pierna suelta.

En mi caso, escribir es algo que llevo haciendo toda la vida.

  • He escrito guiones, cientos, para las intervenciones que he hecho en la radio. Guiones para mí y para otros.
  • He escrito artículos, en prensa primero, en alguna revista también y luego mucho, muchísimo, en páginas web de todo tipo.
  • He redactado los textos para páginas de venta de productos y/o servicios.  Hay varias empresas que  han confiado en mí para que redacte el «sobre mí» de su web.
  • La verdad es que me paso la vida escribiendo, pero con espíritu y conocimientos de copywriting llevo solo un año.

Lo cierto, es que aplico todo lo que aprendí en #SoyCopywriter en muchos aspectos profesionales y vitales más allá del copy.

¿Qué hace un copywriter?

Ya te he contado en esta web, en varios artículos, qué hace un copywriter. Pero, digamos que es un artista de las palabras.

Consigue con sus textos que la gente haga algo.

  • El Copywriter escribe los textos que van en tu escaparate.
  • No diseña la página, para eso hay otros profesionales y muchas veces trabajamos de la mano.
  • Preparamos los textos que tienen que “vender” lo que expones en tu web (tu producto o servicio, o tú mismo).

Aplico el copywriting a todo lo que escribo

  • El caso es que desde que los conceptos de copywriting entraron en mi vida lo aplico para todo. Voy a explicártelo con unos ejemplos:
  • Como periodista ya estaba acostumbrada a investigar para escribir. Documentarse es básico, pero ahora podría decir que investigo de otra manera, pienso en lo que espera encontrar quien me va a leer.
  • Cuando leo un correo que me han mandado, veo que tal está el copy. Y trato de aplicarlo en los míos, pero en todos, en los más complejos y en los más simples.
  • Cuando escribo guiones para otros, o para mí, guiones de podcasts, además de los conceptos aprendidos en la radio para atraer al oyente, aplico el copywriting. Pienso qué espera encontrar el oyente y cómo convencerle para que me escuche.
  • Es como quitar el foco de ti y lo pones en el receptor. Menos lo que quieres contar y más lo responder a lo que busca.
  • Yo siempre he buscado la respuesta a lo que escribo, o a lo que grabo, ahora me preocupo más por ello.
  • Y así podría seguir contándote cosas.
  • Tu web es el escaparate de tu negocio.
  • Los textos de esa web son el primer contacto que un posible cliente puede tener contigo.
  • No desaproveches ni una sola de las visitas a tu página.
  • Llega al corazón del cliente con las palabras precisas.
  • Escribe para convencer.

¿Quieres vivir de escribir?

Mi primer consejo es que lo intentes, que nunca te quedes con las ganas de saber qué habría pasado si…..

Yo no te voy a engañar, yo estoy en el camino, cada vez voy consiguiendo más trabajos, pero aún me falta para poder decir que vivo de esto.  Pero, lo cierto, es que, como te decía al principio aplico lo aprendido en #SoyCopywriter a muchos aspectos de mi vida y mi negocio.

Si tienes la más mínima duda, no te quedes con ella, apúntate a las pruebas que siempre realizan para que conozcas el producto antes de realizar la inversión. Puede ser un entrenamiento GRATUITO  o un acceso a varias lecciones. Te aseguro (por experiencia propia) que ya en esos  días aprenderás muchísimas cosas que te servirán en tu empresa y en tu vida. Incluso apúntate al curso y aprovecha la garantía de 14 días, nada como probar para salir de dudas.

Accede aquí

Los enlaces que hay en esta web son de afiliación, pero NUNCA recomendaría algo en lo que yo no creo.

Te dejo los días de las clases y los temas, no lo dudes, será provechoso y, sobre todo, útil.

El camino más directo que existe para vivir de escribir.

Apúntate a #SoyCopyWriter
 
 
 Aprende a vivir de escribir

Este es un enlace de afiliación, si lo usas para apuntarte  al curso, yo me llevo una comisión. Lo recomiendo porque creo en él. Estoy segura de que, para algunas personas que están deseando ganarse la vida escribiendo, es un sendero perfecto.

El camino más directo que existe para vivir de escribir.

Y para otras, la manera ideal de sacarle el máximo partido al negocio propio. Una guía completa y práctica que ya me habría gustado tener a mí hace años cuando inicié mis aventuras como freelance, dando tumbos por todos lados.

Y tus razones para ser copywriter, ¿cuáles serían? Déjala en comentarios.

Si quieres saber más sobre mí puedes conocerme en este enlace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.